
Por La Voz de Linares
El invierno ya comienza a hacerse sentir en Linares, el viento arrecia, el cielo se torna más gris, y en las calles, muchas veces invisibles para el apuro cotidiano, hay personas que no tienen un techo donde refugiarse, pero este jueves 15 de mayo, en la Sesión Extraordinaria N°11 del Concejo Municipal, se dio un paso importante: la aprobación de los albergues municipales para la temporada de invierno.
La medida, que fue aprobada por la unanimidad de los concejales presentes, contempla la habilitación de tres dispositivos de atención, con capacidad para acoger a unas 60 personas diariamente, ofreciendo desayuno, almuerzo, once y cena, un esfuerzo concreto que busca no solo alimentar, sino también cuidar, contener y brindar un espacio digno en medio de las bajas temperaturas.
Una respuesta humana ante la urgencia climática
El contrato fue adjudicado a la empresa de servicios gastronómicos Paola del Carmen Jaque, por un monto de $48.000, ajustado al presupuesto municipal asignado para este fin, que asciende a $50.400.000. La propuesta considera un costo diario de $6.997 por persona, valor que cubre las cuatro comidas al día para cada beneficiario.
Las cifras cuadran, pero lo que se vivió en la sala del concejo fue mucho más que un cálculo matemático. Se habló de personas reales, de casos concretos. Uno de los Consejales, por ejemplo, emocionó a los presentes al referirse a un adulto mayor que vive en una chocita en calle El Bosque:
“Me voy a preocupar particularmente de poder ir a invitarlo si es necesario para que se sume acá. Este es un tramo súper complejo… y súper bonito a la vez”, expresó con honestidad.
Palabras que nos recuerdan que detrás de cada decisión administrativa hay rostros, hay historias y también esperanza.

Detalles técnicos y certezas presupuestarias
Durante la sesión, se aclararon algunas dudas respecto a la duración del contrato y la disponibilidad de fondos, aunque en la documentación aparece un rango de fechas que va desde abril hasta octubre, se especificó que el programa tiene un alcance de 120 días reales, y podría extenderse solo si existe saldo presupuestario al final del período.
También se explicó que los $151.200.000 informados como ingreso no corresponden exclusivamente a alimentación, sino al total del programa que incluye también insumos, personal, elementos de higiene, y mobiliario básico, de ese monto, solo $50.400.000 se destinan a la entrega de comida en los albergues.
El concejo acordó habilitar los albergues este mismo domingo, con una posible inauguración oficial el próximo martes. La idea es no esperar más, el frío no da tregua, y las personas en situación de calle lo saben mejor que nadie.
Cada jornada que pase sin este resguardo, puede marcar la diferencia entre una noche segura o una noche a la intemperie.
Al finalizar la sesión, marcada por la seriedad, pero también por una cuota de sensibilidad, quedó claro que Linares no quiere mirar hacia el lado, la habilitación de estos albergues es un paso en la dirección correcta, una señal de que las instituciones pueden y deben actuar con rapidez cuando se trata de proteger la vida y la dignidad de sus habitantes más vulnerables.