
EE.UU. lanza ataque contra instalaciones nucleares en Irán: el mundo contiene la respiración
Linares, sábado 22 de junio de 2025 – lavozdelinares.cl
Mientras en Linares amanecía una tranquila jornada de invierno, al otro lado del mundo se desataba una noticia que sacudió los titulares: Estados Unidos lanzó un ataque militar directo contra tres instalaciones nucleares de Irán, marcando un nuevo y peligroso capítulo en la creciente tensión en Medio Oriente.
La ofensiva se produjo durante la madrugada del sábado (hora de Irán) y tuvo como objetivos las instalaciones de Fordow, Natanz e Isfahán, consideradas clave en el desarrollo del programa nuclear iraní. El Pentágono confirmó que la operación fue “quirúrgica”, utilizando bombarderos B‑2 con bombas anti-búnker y misiles lanzados desde submarinos en el Golfo Pérsico.

¿Por qué ahora?
La decisión de atacar se produce en un contexto marcado por el aumento de las tensiones entre Irán e Israel, y tras informes de inteligencia que sugerían que Irán se acercaba peligrosamente a niveles de enriquecimiento de uranio con potencial militar, si bien Israel ya había lanzado ataques previos contra objetivos estratégicos iraníes, este acto marca el primer involucramiento militar abierto de Estados Unidos en este conflicto desde hace meses.
“El objetivo no es iniciar una guerra, sino impedir que Irán tenga capacidad nuclear ofensiva”, señaló el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth.
Reacciones inmediatas
Desde Teherán, el gobierno iraní condenó el ataque y prometió represalias “contundentes”, calificando la acción como una “violación directa del derecho internacional”.
Por su parte, el Parlamento iraní aprobó de inmediato una resolución para cerrar el estrecho de Ormuz, paso por donde circula cerca del 20 % del petróleo mundial. Esta medida ya está provocando movimientos bruscos en los mercados internacionales del crudo.
Además, Irán lanzó misiles hacia territorio israelí como respuesta, aumentando los temores de un conflicto más amplio en la región.
Un mundo en alerta
En Naciones Unidas, el secretario general António Guterres expresó su “profunda preocupación” por la escalada y convocó a una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad, mientras que las embajadas de EE.UU. en la región comenzaron evacuaciones parciales.
¿Por qué debería importarnos en Linares?
Aunque este conflicto puede parecer lejano, sus efectos son tangibles y rápidos, Chile importa petróleo, y cualquier alza significativa en los precios puede afectar directamente el costo del transporte, la energía y los alimentos, además, en un mundo globalizado, los conflictos internacionales terminan impactando los mercados, la política y la estabilidad económica.
Desde Linares, observamos con preocupación lo que ocurre al otro lado del mundo, sabiendo que la paz internacional también es parte de nuestro bienestar cotidiano.
Seguiremos informando desde lavozdelinares.cl con el compromiso de llevarte las noticias más relevantes, contadas con cercanía y claridad.
Redacción La Voz de Linares