
Por La Voz de Linares
Este domingo 29 de junio, mientras algunos pensaban en quedarse en casa viendo series, otros valientes (sí, aún quedan) se animarán a participar en las primarias presidenciales del pacto Unidad para Chile, ese casting democrático donde la izquierda elige a su rostro para competir en noviembre.

Porque sí, aunque el voto es voluntario, el que no vota, después no se queje.
Y como esto ya parece más una teleserie que una elección, aquí te presentamos a los protagonistas de este primer capítulo rumbo a La Moneda:
LOS CANDIDATOS: EL ELENCO ESTÁ COMPLETO
Carolina Tohá (PPD):
La exministra del Interior viene con libreto aprendido, hija de la Concertación, viuda del progresismo moderado y ahora reencarnada en figura presidencial, tiene pinta de “jefa responsable”, aunque algunos todavía recuerdan su rol en los momentos más tensos del gobierno actual, aun así, lidera las encuestas porque, bueno, siempre hay gente que prefiere lo conocido… incluso si viene con advertencia en la etiqueta.
Jeannette Jara (PC):
La ministra del Trabajo que llegó calladita pero con paso firme, viene con el respaldo del Partido Comunista y una sonrisa de “yo no grito, pero mando igual”, si gana, será un terremoto para la izquierda tradicional, hay quienes le temen, otros la admiran, pero todos coinciden en algo: no da puntada sin hilo y cuidado, porque en los debates no se achica.
Gonzalo Winter (Frente Amplio):
El eterno joven promesa, con look de intelectual desencantado y discursos de asamblea universitaria, Diputado, abogado y figura emergente, aunque a veces da la sensación de que sigue rindiendo ramos del curso “Cómo ser presidente sin morir en el intento”, tiene ideas demasiado frescas, pero aún no logra que su nombre suene más fuerte que el eco dentro del Congreso.
Jaime Mulet (FRVS):
El clásico invitado que nadie esperaba ver en esta temporada, ambientalista, regionalista y con cara de tío buena onda, pero que no prende ni con bencina, su candidatura es más testimonial que competitiva, pero bueno… a veces hay que aparecer en la papeleta solo para recordarle al país que el norte también existe.
¿Y EN LINARES QUÉ PASA?
En nuestra comuna, el proceso avanza con calma, mate en mano y hartas preguntas. “¿A cuál de estos le creemos?”, se preguntara una señora en la fila, buena pregunta, porque elegir no es fácil cuando todos prometen futuro, pero vienen cargando mochilas del pasado.
¿QUÉ ESTÁ EN JUEGO?
- La identidad de la izquierda: ¿Seguimos con lo conocido? ¿Nos arriesgamos a lo nuevo? ¿O nos vamos por la revolución con sonrisa?
- El humor del votante: Si la participación es baja, esto será más un simulacro que una primaria real.
- La línea editorial de los partidos: Quien gane tendrá que lograr que los perdedores no le saquen la silla antes de noviembre.
LO QUE VIENE
El que triunfe este domingo no solo se lleva la banda tricolor del pacto, sino que queda con la responsabilidad de enfrentar en noviembre a pesos pesados como Evelyn Matthei y José Antonio Kast. Nada fácil.
Por eso, si todavía estás pensando si ir a votar o no, te dejamos esta frase:
La política no se detiene solo porque tú no te interesas. Pero la vida sí se complica si otros eligen por ti.
En La Voz de Linares te seguiremos contando lo que pase después de las urnas, con datos, análisis y ese toque irónico que a veces necesitamos para no perder la fe… ni el humor.