
Por La Voz de Linares
En Linares, los cortes de luz se han vuelto un visitante incómodo y en algunos casos, peligroso, la mayoría de las veces se piensa en la incomodidad de quedarse sin iluminación, en los alimentos que se echan a perder o en el trabajo interrumpido, sin embargo, existen efectos colaterales que pueden transformarse en verdaderos riesgos para la vida y la seguridad de las personas.
La madrugada del último corte —a eso de las 2:30 horas— un vecino relató una experiencia que bien podría servir de advertencia, mientras se encontraba junto a su estufa a pellet, el suministro eléctrico se interrumpió de forma repentina, en ese instante, el sistema de circulación de aire de la estufa se apagó, provocando que el humo comenzara a acumularse rápidamente dentro de su hogar.
“En pocos minutos, mi casa estaba llena de humo. No podía respirar. Era una nube tóxica que se fue espesando, cuando volvió la luz, la estufa encendió de golpe y el pellet se inflamó de forma explosiva, la llama fue muy fuerte, me asusté mucho” relata.
El incidente, además de poner en riesgo la salud por la inhalación de gases, pudo haber derivado en un incendio de grandes proporciones, este tipo de situaciones abre una interrogante inquietante ¿cuántos de los últimos incendios ocurridos en Linares podrían tener su origen, directa o indirectamente, en un corte de luz y el posterior reinicio brusco de artefactos eléctricos o de calefacción?
Especialistas en prevención de riesgos advierten que, tras un apagón, el retorno repentino de energía puede provocar fallas, sobrecargas o encendidos no controlados en sistemas que dependen de electricidad para su seguridad, como estufas, bombas de agua o equipos industriales.
En un contexto donde los cortes de luz —tanto programados como por fallas— han generado molestias y reclamos ciudadanos, se hace urgente que las autoridades y las empresas distribuidoras investiguen si existe una relación entre estas interrupciones y los incendios reportados en la zona.
La comunidad espera respuestas, pero sobre todo, medidas preventivas que eviten que una simple noche sin luz se convierta en una tragedia.